jueves, 30 de agosto de 2012

EL VIRUS DEL AMOR




El 4 de mayo del año 2000 un virus creado por un joven filipino apareció en la red y afectó masivamente a miles de ordenadores de todo el mundo; este virus marcó un antes y un después en la seguridad informática, así como en la manera de actuar de los creadores de malware y su profesionalización.
Se trataba de un correo electrónico con el  título, de I Love You. Al ejecutar el fichero, el gusano modificaba los ficheros del ordenador infectado y se autoenviaba, modifica los ficheros del ordenador infectado por correo electrónico a todas las direcciones de la persona que lo abría provocando con esto que se expandiera con mayor rapidez por todo el mundo.

I love you se instala en el ordenador y borra ficheros de gráficos y de sonido -extensiones JPG, JPEG, MP3 y MP2-, sustituyéndolos por otros con el mismo nombre y la extensión VBS e introduciendo el código malicioso.

La empresa Panda Software investigo este virus, y encontró que era un gusano que intentaba bajarse de Internet el fichero WIN-BUGSFIX.EXE. Se trata de un troyano, un archivo que busca información confidencial del usuario como las contraseñas de Windows y que también entra en la información del RAS (acceso telefónico a redes) y roba los datos de la agenda del usuario (nombre, número de teléfono) y lo envía a un correo electrónico de Filipinas.

                                            http://www.elmundo.es/navegante/2000/05/05/ailofiu_virus.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario